Conoce la guía: “Cómo vivir bien con Esclerosis Múltiple en la tercera edad”

La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés), la cual EMUR integra desde el año 2006, presentó una nueva edición adaptada de la guía denominada: “Cómo vivir bien con esclerosis múltiple en la tercera edad”.

 Este material está dirigido a personas adultas mayores con Esclerosis Múltiple o a jóvenes quienes quieran anticiparse al manejo de la dolencia en combinación con los efectos de la edad. Contiene información clave sobre las medidas positivas que se pueden tomar para proteger la salud, bienestar e independencia a medida que se envejece. Los datos presentados se basan en estudios y/o encuestas realizados a pacientes a partir de los 65 años de edad y  de distintos países.

Enlace a la guía: https://www.msif.org/wp-content/uploads/2022/12/Ageing-Booklet-SPANISH-WEB.pdf 

Resumen del material

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos cambian, lo que puede traer nuevos desafíos para vivir con EM. Se es más propenso a desarrollar condiciones de salud adicionales sumado a que los síntomas de la EM tienden a progresar con los años. Sin embargo, las personas con EM tienen la misma probabilidad de presentar otras afecciones médicas que la población general. Incluso algunos de sus síntomas se pueden solapar bajo la EM.

Por estas y otras razones, es importante que los pacientes puedan acceder a información confiable sobre cómo pueden maximizar sus capacidades físicas y cognitivas, controlar su EM y aprovechar al máximo la vida a medida que envejecen. Esta guía cubre seis áreas clave para vivir con EM a medida que envejece: edad, la EM combinada con otras afecciones, pasos básicos para manejar su salud, autogestión de la salud, independencia e identidad, salud cognitiva y salud mental.

¿Por qué concentrarnos en la esclerosis múltiple en la tercera edad?

De los 2,8 millones de personas que viven con EM en todo el mundo, aproximadamente 1 de cada 10 tiene, al menos, 65 años. La mayoría de estas personas mayores ha vivido con la afección durante 20 años o más por lo que síntomas nuevos se pueden relacionar con la esclerosis múltiple o con la edad. Además de que podría tratarse de un signo de un problema médico nuevo, la presencia de otras enfermedades puede afectar las opciones de tratamiento de la esclerosis múltiple.

Este material explora y comparte herramientas y conceptos que son un regalo para lograr mayor independencia, esperanza y metas. Conceptos tales como: planificación de la actividad física, pasos para un buen “automanejo”, protección de la identidad y refuerzo de la autoestima, consejos para reconocer los signos de la depresión y la ansiedad y cómo pedir ayuda entre muchos otros temas, constituyen  un apoyo indispensable.