Rehabilitación
Cognitiva

Uno de los síntomas que pueden aparecer con la EM es el deterioro cognitivo. Es difícil de interiorizar y asumir que tantas cosas que antes hacías con un esfuerzo mínimo o casi sin darte cuenta, impliquen un desafío ahora. Aunque no en todos los casos, las funciones que más comúnmente se ven afectadas son:

  • - La atención.
  • - Las funciones ejecutivas, que son el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta; nos permite establecer, mantener, corregir y alcanzar un plan de acción para cumplir una meta.
  • - La velocidad de procesamiento.
  • - El aprendizaje.
  • - La memoria.

En Uruguay aún queda mucho por avanzar en cuanto a la disponibilidad de rehabilitación cognitiva para las personas con EM que la requieran, pero dejamos información que puede resultarte útil para entender más de este tema y conversar con tu neurólogo al respecto.

La rehabilitación cognitiva tiene por objetivo mejorar o compensar las dificultades cognitivas que aparecen como consecuencia de lesiones o enfermedades como la EM, que afectan el funcionamiento ideal del cerebro. La recuperación de esos déficits se da gracias a la plasticidad del cerebro, a su capacidad de cambiar, que se logra aplicando terapias concretas basadas en la neuropsicología.

La neuropsicología intenta mejorar procesos diarios, para lograr que la persona con EM tenga una buena calidad de vida. Por ejemplo, se pueden desarrollar:

  • - Actividades para mejorar el control de los músculos y su movilidad.
  • - Técnicas para la realización de actividades diarias como higienizarse, vestirse, peinarse, cocinar, entre otras.
  • - Actividades específicas para la recuperación de funciones cognitivas como la atención o la memoria, entre otras.
  • - Terapias del habla.
  • - Terapia social.
  • - Técnicas para manejar mejor el estrés.
  • - Contención de esfínteres.
  • - Ejercicios para evitar o mitigar la flojedad muscular.
  • - Manejo del dolor.

Para la rehabilitación de las funciones ejecutivas, empresas y organizaciones han creado algunos programas gratuitos que proponen ejercicios y actividades que podés hacer desde tu casa.

EM-Line!Memory es un programa en línea de rehabilitación cognitiva diseñado especialmente para personas con EM. Es una plataforma gratuita, con diferentes categorías de ejercicios para hacer durante 45 minutos por día.

Cognifit también es gratuito y tiene aplicaciones y juegos para ejercitar diferentes funciones que te ayuden a mejorar tus habilidades mentales. El programa entrena algunas destrezas que se pueden ver afectadas en la EM, como son la memoria, la velocidad de procesamiento o la atención, entre otras.