Rehabilitación

La rehabilitación en la Esclerosis Múltiple (EM) se centra en intentar preservar y mantener la funcionalidad en la vida cotidiana de las personas afectadas por la enfermedad. En la EM también se trabaja con neurorrehabilitación, que es el proceso médico que intenta ayudar a la recuperación de una lesión del sistema nervioso y minimizar y/o compensar cualquier alteración funcional resultante de ella. Si bien es un enfoque holístico que tiene por objetivo que cada uno logre sentirse más seguro con sus habilidades y mejorar su autoestima, podemos decir que la rehabilitación puede diferenciarse en tres áreas fundamentales: la cognitiva, la física y la emocional.

La EM es una enfermedad variable, imprevisible y que avanza de forma incierta. Presenta síntomas diversos, complejos y que se dan de forma diferente entre una persona y otra. Pero hay algo común a todos y es la incidencia positiva de una rehabilitación dirigida por un equipo multidisciplinario de médicos y técnicos especializados que, junto a los tratamientos farmacológicos indicados, conforman la terapia más efectiva para vivir con EM.
La rehabilitación es un proceso coordinado que pretende ayudarte a mantener o recuperar tu máximo nivel de funcionalidad e integración social y mejorar tu calidad de vida. La rehabilitación es importante para frenar la progresión de la enfermedad, mitigar el impacto de los brotes y tratar los síntomas y sus consecuencias.
El foco y duración de tu rehabilitación dependerá del estadío de la enfermedad, de cómo esté impactando en tu vida y de tu situación sociolaboral, entre otras variables. Pero es importante que veas la rehabilitación como una oportunidad para convivir de la mejor forma posible con la EM, tanto a nivel cognitivo, como físico y emocional.