¿Qué otros
especialistas deberías ver?

La atención de la EM implica conocimientos de diversos profesionales. Desde diferentes especialidades y perspectivas, cada uno aportará al control de la enfermedad y de los síntomas que puede causar. En general, el neurólogo te deriva a otros especialistas para trabajar en conjunto y alcanzar un objetivo primordial: lograr una atención coordinada e integral.

Es fundamental que complementes el seguimiento del neurólogo con la consulta a un médico general que funcione como tu médico de cabecera y pueda atender todos los síntomas derivados de la patología y los posibles efectos secundarios de la medicación.

Por las características de la EM, sería muy conveniente que cuentes con acompañamiento psicológico para poder aceptar y aprender a convivir con la enfermedad. Una acompañante que entró a tu vida sin permiso, que no podés ignorar y que implicará cambios. Contar con un profesional en salud mental que te contenga y dé herramientas te ayudará desde diferentes puntos de vista.

Aun si tu neurólogo no te lo sugiere, podés consultarle al respecto y averiguar cuál es el apoyo psicológico que puede ofrecerte tu centro de salud. También podés buscar a un profesional por tu cuenta o enviarnos un mail haciendo clic aquí en caso de que desees contar con referencias de psicólogos que trabajan con otras personas con EM en nuestro país.