¿Cómo se diagnostica
la esclerosis múltiple

En Uruguay tenemos un excelente nivel de neurólogos y una comunidad de médicos comprometidos con los pacientes, pero el diagnóstico no siempre se da en los tiempos que deseamos porque la EM no es de diagnóstico fácil.

La complejidad reside en que muchas veces los síntomas van y vienen, o son similares a los de otras enfermedades del sistema nervioso central. Por otro lado, no hay una sola prueba que pueda confirmar que alguien tiene EM, y por eso es necesario un proceso diagnóstico que en general requiere:

  • - Revisar la historia clínica para buscar indicios y síntomas neurológicos pasados.
  • - Un exhaustivo examen neurológico.
  • - Ciertas pruebas o estudios que pueden ayudar a descartar otros trastornos y confirmar el diagnóstico, como la resonancia magnética del sistema nervioso central, los análisis de sangre (para descartar otras enfermedades parecidas a la EM) o la punción lumbar, para examinar el líquido cefalorraquídeo.

Tu médico podrá asegurar un diagnóstico definitivo si:

  • - Existe evidencia de daño en por lo menos dos zonas separadas del sistema nervioso central
  • - Hay evidencia de que el daño ocurrió en diferentes momentos
  • - Se han descartado todos los demás diagnósticos posibles